top of page

Aprende, infórmate y cuida tu salud

Pruebas de detección VIH

Esta prueba permite saber si una persona tiene el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el cual puede causar el SIDA si no se trata a tiempo.

Hoy en día, existen pruebas accesibles, seguras y confidenciales, y en algunos lugares también pueden hacerse de forma anónima. 

Aunque la prueba no indica cuándo ocurrió la infección, sí representa el primer paso para acceder al tratamiento y proteger tu salud y la de otras personas. 

Hacerse la prueba es un acto de cuidado personal y colectivo, especialmente porque muchas personas pueden vivir con VIH sin presentar síntomas y sin saber que lo tienen.

¿Cuándo hacerse la prueba de VIH?

Toda persona mayor de 13 años debe hacérsela al menos una vez.
Si no te has hecho la prueba en el último año.
Si has tenido relaciones sexuales sin condón.
Si compartiste agujas o instrumentos punzantes.

¿La prueba es confidencial?

¿Dónde hacerse la prueba?

Sí. Puedes elegir entre:

 

  • Confidencial: tu nombre se registra, pero los resultados solo son accesibles al personal autorizado.

  • Anónima: no das tu nombre, solo un código. Ideal si deseas más privacidad.

  • En hospitales, clínicas, centros de salud comunitarios y algunos programas de reducción de daños.

  • A través de autopruebas, aprobada por la FDA.

  • Algunas pruebas caseras permiten hacer la prueba en privado y obtener los resultados en casa o enviarlos por correo.

¿Y si el resultado es positivo?

  • Se confirma con otra prueba.
  • Comenzarás tratamiento médico.
  • El tratamiento permite llevar una vida normal y saludable. 
  • Si el virus está indetectable, no se transmite.

Publicaciones Recientes: Pruebas

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page