
Aprende, infórmate y cuida tu salud
¿Qué es el VIH?
VIH son las siglas de Virus de Inmunodeficiencia Humana. Es un virus que entra al cuerpo y afecta el sistema inmunológico, es decir, nuestras defensas naturales contra las enfermedades.
Aunque el VIH no tiene cura, sí puede controlarse con tratamiento médico. Gracias a los avances científicos, hoy en día una persona que vive con VIH y toma sus medicamentos todos los días puede llevar una vida larga, saludable y plena, igual que una persona sin el virus.
¿Qué hace el VIH en el cuerpo?
El VIH ataca unas células especiales de defensa llamadas CD4.
Poco a poco, si no se trata, el virus baja las defensas del cuerpo.
Con el tiempo, eso puede causar enfermedades graves.
Si se detecta a tiempo y se trata, el virus se puede controlar y no causa daño.
¿Hay tratamiento para el VIH?

¡Sí! Existen medicamentos muy efectivos que permiten controlar el virus. Si una persona con VIH toma su tratamiento todos los días, puede:
-
Vivir igual de bien que una persona sin VIH.
-
Reducir su carga viral hasta niveles indetectables (es decir, que el virus no se detecta en las pruebas de sangre comunes).
-
No transmitir el virus por vía sexual cuando está indetectable.
Esto se conoce como Indetectable = Intransmisible (I = I).
El tratamiento funciona. El conocimiento y la adherencia salvan vidas.
¿Por qué es importante hablar del VIH?
El VIH no siempre presenta síntomas, y muchas personas pueden vivir con el virus sin saberlo.
Por eso, hablar del VIH es un acto de cuidado, responsabilidad y salud colectiva.
Es importante:
-
Hacerse la prueba regularmente.
-
Hablar del tema sin miedo ni prejuicios.
-
Buscar tratamiento si es necesario.
Hablar del VIH es cuidarnos todos y todas. La información salva vidas. El silencio, no.
